En un dramático enfrentamiento legal, la Universidad de Harvard llevó la lucha a los tribunales por la cancelación de subvenciones federales para investigaciones, valoradas en alrededor de $2.5 mil millones. El caso tiene a todos hablando, ya que Harvard argumenta que los recortes abruptos no solo ponen en riesgo investigaciones vitales sobre el cáncer, sino que también señalan un enfoque autoritario para gestionar los fondos académicos.
Durante una acalorada audiencia de dos horas en Boston, la jueza del distrito de EE. UU., Allison Burroughs, expresó serias dudas sobre la afirmación del gobierno de que los recortes eran necesarios para evitar que los fondos llegaran a instituciones acusadas de antisemitismo. Un abogado de la administración sostuvo que cancelar las subvenciones era una política deliberada para evitar entregar fondos a organizaciones presuntamente involucradas en tales prácticas.
El equipo legal de Harvard contraatacó. Steven Lehotsky advirtió, "La administración no ha considerado a los pacientes, al público en general y el daño de cortar toda esta investigación," destacando que los recortes de fondos podrían tener impactos negativos generalizados, especialmente en lo que respecta a avances científicos como la investigación sobre el cáncer.
Avivando aún más el debate, Michael Velchik, un abogado senior del Departamento de Justicia de EE. UU., declaró, "Harvard priorizó a los manifestantes del campus sobre la investigación contra el cáncer," un comentario que solo ha intensificado la controversia en torno al caso.
Este drama judicial es el último capítulo en una lucha continua sobre las políticas de financiamiento federal, luego de que Harvard se negara anteriormente a aceptar demandas para cambiar su gobernanza y prácticas de admisión. Muchos ven que este movimiento parece ser parte de una estrategia más amplia para imponer cambios ideológicos en las universidades estadounidenses.
A medida que se desarrolla esta batalla legal de alto riesgo, plantea importantes preguntas sobre el equilibrio entre las prioridades políticas y la libertad académica. ¡Sigue atento mientras seguimos esta historia en desarrollo! 🔥🧐
Reference(s):
From Harvard case to tariffs, Trump's policies under scrutiny
cgtn.com