En un giro dramático que parece sacado de un thriller global, el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, ha tomado una postura audaz al escribir al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y a la Presidenta del Consejo de Seguridad, Carolyn Rodrigues-Birkett. En su carta recientemente publicada, Araghchi insta al Consejo de Seguridad a reconocer oficialmente a Estados Unidos e Israel como los iniciadores de agresión contra Irán.
La carta pinta un cuadro vívido de tensiones escaladas. Araghchi acusó a Israel de atacar deliberadamente edificios residenciales, civiles e infraestructura esencial, un movimiento que describió como una "violación flagrante" de la Carta de la ONU y una "violación evidente" del derecho internacional. También destacó que tanto Israel como Estados Unidos habían atacado instalaciones nucleares protegidas de Irán, infringiendo tratados internacionales clave y socavando la supervisión del OIEA.
La crisis alcanzó su punto máximo el 13 de junio, cuando Israel lanzó importantes ataques aéreos contra varios objetivos iraníes, incluidos sitios nucleares y militares, que trágicamente cobraron la vida de altos comandantes, científicos nucleares y civiles. En respuesta, Irán desató múltiples ataques con misiles y drones contra Israel. Las tensiones se intensificaron aún más el 22 de junio, cuando las fuerzas estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares iraníes, lo que llevó a Irán a atacar la Base Aérea Al Udeid de EE.UU. en Catar. Después de 12 intensos días de combates, finalmente se alcanzó un alto el fuego el martes.
Este episodio en desarrollo es un recordatorio claro de la necesidad urgente de rendición de cuentas en los conflictos globales. Mientras la comunidad internacional observa de cerca, el llamado para que la ONU responsabilice a los presuntos agresores resuena como un drama geopolítico de la vida real. ¡Manténganse atentos para más actualizaciones a medida que se desenvuelve esta saga global dramática!
Reference(s):
cgtn.com