Los aranceles se han convertido en más que una herramienta comercial: ahora son un detonante para la preocupación pública en los Estados Unidos. En enero, el presidente Donald Trump declaró: "Los aranceles no causan inflación, causan éxito." Sin embargo, muchos siguen sin estar convencidos.
Mientras que Estados Unidos suspende la mayoría de los aranceles mientras negocia nuevos acuerdos comerciales, persiste el temor a un aumento de precios. Jimmy Cary, un estudiante de Washington DC, captura el sentimiento: "Todo el mundo espera que los precios suban. Los aranceles son lo último que necesitamos ahora. Ya estamos lidiando con la inflación."
La Universidad de Michigan ha rastreado las expectativas de inflación de los consumidores, que han subido del 2.6 por ciento antes de las elecciones al 6.7 por ciento a finales de abril, aunque la inflación real se ha mantenido estable en alrededor del 2.3 por ciento, apenas por encima del objetivo de la Reserva Federal. Esta brecha muestra cómo las percepciones pueden a veces magnificar la preocupación económica.
En el mercado de rápido cambio de hoy, comprender que la mente puede influir en el dinero es clave. Mientras las cifras duras hablan de estabilidad, el impacto psicológico del miedo a los aranceles nos recuerda que el sentimiento público importa. ¡Mantente informado, mantente inteligente y recuerda: ¡los análisis claros ayudan a convertir la ansiedad en decisiones inteligentes! 😎
Reference(s):
cgtn.com