Más de 200 ataques aéreos sacuden Gaza en tres días

Más de 200 ataques aéreos sacuden Gaza en tres días

En una escalada dramática, el ejército de Israel informó haber llevado a cabo más de 200 ataques aéreos en la Franja de Gaza en solo tres días. Los ataques apuntaron a una variedad de estructuras militantes, incluidas células, posiciones de lanzamiento de cohetes, puestos de francotiradores, depósitos de armas y centros de mando.

Uno de los fallecidos notables fue identificado como Ahmad Mansour, un combatiente vinculado al movimiento de la Yihad Islámica. Según el ejército, Mansour participó en el ataque sorpresa liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023 y posteriormente desempeñó un papel en dirigir disparos de cohetes durante las hostilidades en curso.

En operaciones dentro de Rafah, particularmente en los vecindarios de Shabura y Tel al-Sultan, las tropas israelíes desmantelaron lo que describieron como "infraestructura terrorista" y descubrieron escondites de granadas, municiones y otros equipos militares. De manera similar, a lo largo del recientemente construido Corredor de Morag—que divide Rafah de Khan Younis y otras partes de Gaza—las tropas localizaron armas, destruyeron instalaciones militantes y eliminaron a varios militantes.

Más al norte, un ataque aéreo tuvo como objetivo un edificio que albergaba infraestructura subterránea donde se detectaron múltiples militantes. Además, se desmantelaron posiciones de francotiradores que habían amenazado a las fuerzas terrestres durante la ofensiva.

La intensidad de los ataques también se reflejó en las bajas, con al menos ocho personas muertas y decenas de heridos el lunes, según WAFA, una agencia de noticias palestina.

En un incidente relacionado de principios de marzo, la agencia de defensa civil de Gaza acusó al ejército israelí de llevar a cabo ejecuciones sumarias en el asesinato de 15 trabajadores de rescate cerca de Rafah. Este incidente, que involucró a médicos y rescatistas—incluidos ocho miembros de la Media Luna Roja y un empleado de la UNRWA—ha sido objeto de un acalorado debate. La investigación militar israelí sobre el incidente de marzo no encontró evidencia que respaldara reclamos de ejecuciones o disparos indiscriminados, aunque reconoció ciertos fallos operativos y destituyó a un comandante de campo. Sin embargo, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina condenó enérgicamente el informe, calificándolo de "lleno de mentiras".

Estos eventos en desarrollo destacan la naturaleza compleja y multifacética del conflicto en Gaza. Para los jóvenes lectores de toda América Latina, seguir esta historia en evolución ofrece una ventana a cómo los conflictos regionales repercuten en el escenario global. ¡Sigue atento para más actualizaciones a medida que evoluciona la situación! ⚡

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top