¿Es Estados Unidos realmente una víctima en el comercio global? A pesar de afirmaciones audaces y un aluvión de tarifas, los números revelan una historia diferente. Desde que asumió la presidencia, Donald Trump ha señalado a menudo los enormes déficits comerciales de bienes como una señal de que a Estados Unidos se le está tratando de manera injusta. Sin embargo, el verdadero héroe es el próspero sector de servicios del país.
Según la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, EE. UU. es "un claro ganador" en el comercio global gracias a su impresionante desempeño en la exportación de servicios. En 2023, las exportaciones de servicios de EE. UU. superaron el billón de dólares, representando el 13% del total global, y en 2024 el superávit comercial de servicios se acercó a los 300 mil millones de dólares. 🌟
Este notable logro se pone aún más en evidencia con los casi 144 mil millones de dólares en regalías de propiedad intelectual y tarifas de licencias ganados por empresas estadounidenses. Además, las exportaciones de servicios crearon directamente 4.1 millones de empleos en 2022, mientras que muchos roles de manufactura también están vinculados a este dinámico sector.
La revolución digital está añadiendo aún más impulso. Los expertos anticipan que para 2040, la digitalización impulsará el papel de los servicios en el comercio global a más del 37%, con los servicios digitales cuadruplicando su valor desde 2005 hasta 2023 para alcanzar la asombrosa cifra de 4.25 billones de dólares, de los cuales EE. UU. posee más del 15%. 🚀
Por otro lado, las políticas de tarifas de la administración Trump, destinadas a fomentar el regreso de la manufactura al territorio estadounidense, pueden no ser la solución definitiva que muchos esperaban. El investigador Victor De Decker del Instituto Real Egmont explica que estas tarifas considerables podrían, en última instancia, volverse contraproducentes, perjudicando a los consumidores estadounidenses en lugar de revitalizar la producción nacional. En la compleja cadena de suministro global de hoy en día, los bienes a menudo se importan en formas incompletas y se ensamblan localmente, haciendo que las soluciones simplistas de tarifas queden obsoletas.
En resumen, aunque algunos argumenten que Estados Unidos está siendo desfavorecido en el comercio global, el próspero sector de servicios y la evolución digital presentan un panorama más matizado. La economía estadounidense está prosperando gracias a la innovación, demostrando que el comercio global no es tan unidimensional como podría parecer.
Reference(s):
cgtn.com