En una postura audaz a favor del comercio justo, varios países han expresado su rechazo a los recientes aumentos de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. Los críticos dicen que estos "aranceles recíprocos" violan los principios del multilateralismo y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que han guiado el comercio global durante mucho tiempo.
Brasil ha tomado el protagonismo en este debate global. Durante un evento en São Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó enérgicamente lo que describió como el enfoque unilateral de Washington. Declaró, "De repente, un hombre piensa que puede dictar las reglas de todo lo que pasa en el mundo. Nadie toma el control de un barco transatlántico completamente cargado y trata de dirigirlo de esta manera. No funcionará." 🌍
Lula también recordó a todos el espíritu de libre comercio de la década de 1980, una época en la que líderes como Ronald Reagan y Margaret Thatcher se opusieron al proteccionismo. Hoy en día, una nueva encuesta de la firma brasileña de investigación Quaest muestra que casi la mitad de los brasileños ahora ve negativamente las políticas comerciales de EE. UU., marcando un cambio significativo en la opinión pública.
Mientras EE. UU. ha estado imponiendo aranceles a una variedad de productos brasileños, incluyendo un aumento del 10 por ciento en productos clave, las naciones de todo el mundo están tomando contramedidas para proteger sus intereses económicos. Esta historia en desarrollo es un recordatorio de que en nuestro mundo interconectado, la cooperación y el respeto por las reglas internacionales son indispensables.
¡Mantente atento mientras las discusiones globales continúan dando forma al futuro del comercio internacional, inspirando a jóvenes profesionales, estudiantes y aventureros a mantenerse informados y comprometidos!
Reference(s):
Countries condemn Trump's tariff hikes, take countermeasures
cgtn.com