En el 6.º Foro de Materialidad Mediática organizado por la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad Tsinghua en Beijing, los académicos hicieron un poderoso llamado a repensar cómo interactuamos con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Los profesores Liu Hailong de la Universidad Renmin de China y Jens Schröter de la Universidad de Bonn enfatizaron que el progreso tecnológico debe ir de la mano con prácticas éticas, diversidad cultural y sostenibilidad planetaria.
Los expertos advirtieron que considerar la tecnología simplemente como herramientas neutrales o fuerzas revolucionarias omite el panorama general. El profesor Liu comparó el enfoque instrumentalista occidental con una perspectiva más holística inspirada en las filosofías de Asia Oriental, que destacan la armonía entre los humanos, la tecnología y la naturaleza. Recordó que la ilusión de un crecimiento computacional infinito choca con los recursos finitos de la Tierra, especialmente considerando el enorme consumo de energía de la IA y el creciente desafío de los residuos electrónicos.
Muy parecido a los giros de trama en un éxito de taquilla 🎬, este foro nos instó a considerar no solo las maravillas de la innovación tecnológica, sino también sus impactos reales en la sociedad y el planeta. La discusión sirve como un llamado de atención para profesionales, estudiantes, empresarios y mentes curiosas en todas partes para buscar un futuro equilibrado, ético y sostenible.
Reference(s):
Scholars urge rethinking tech's role in human and planetary futures
cgtn.com