India lanza investigación tras estampida mortal en el Maha Kumbh Mela

La tragedia ocurrió durante el festival hindú Maha Kumbh Mela en India cuando una estampida masiva cobró la vida de docenas de devotos. 🙏✨ Las autoridades han ordenado una investigación exhaustiva sobre el incidente que ocurrió cuando millones se congregaron para un baño sagrado en la confluencia de tres ríos sagrados.

El miércoles, una avalancha en la multitud que avanzaba hacia las aguas del río resultó en la muerte de al menos 30 personas, con informes que sugieren que la cifra podría acercarse a 40. Además, 90 personas resultaron heridas durante el caos. Testigos describieron un empuje aterrador que llevó a los devotos a caer unos sobre otros, mientras que las rutas cerradas hacia el agua provocaron que la multitud densa se detuviera, ocasionando sofocación y desmayos.

El ministro principal del estado de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, anunció la formación de una comisión judicial de tres miembros para investigar la tragedia. \"La comisión judicial analizará todo el asunto y presentará su informe al gobierno estatal dentro de un límite de tiempo,\" declaró.

El Maha Kumbh Mela, que se celebra cada 12 años, es una de las reuniones más grandes del mundo, con casi 76 millones de personas bañándose solo el miércoles. Desde que comenzó el festival hace dos semanas, aproximadamente 280 millones de asistentes, incluidos ministros federales, industriales y celebridades, han participado.

Los devotos creen que bañarse en los ríos sagrados Ganga, Yamuna y Saraswati absuelve los pecados y otorga la salvación. Sin embargo, líderes de la oposición han criticado el manejo del evento por parte del gobierno, citando mala gestión y control inadecuado de la multitud. Los medios locales compartieron estas preocupaciones, enfatizando la necesidad de una mejor planificación y despliegue de personal para prevenir futuras tragedias.

A medida que el festival continúa, se han programado tres más 'baños reales', cada uno considerado particularmente sagrado. Los organizadores están bajo presión para mejorar la gestión de multitudes utilizando tanto recursos sobre el terreno como tecnología moderna para garantizar la seguridad de millones de devotos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top