En un giro sorprendente de los acontecimientos, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado su intención de recuperar el control del Canal de Panamá 🌎🚢. Durante su discurso inaugural esta semana, el 47.º presidente prometió: \"Lo recuperaremos,\" desatando una ola de reacciones en todo el mundo.
Esta audaz declaración no está siendo bien recibida en Panamá. El presidente José Raúl Mulino respondió rápidamente: \"Debo rechazar completamente las declaraciones hechas por el presidente Donald Trump… el canal pertenece y seguirá perteneciendo a Panamá.\"
Para los panameños, el canal es más que una vía fluvial; es un símbolo de orgullo nacional y fortaleza económica 💪. La ambientalista Milena Marín expresó su preocupación: \"En primer lugar, el Canal de Panamá pertenece a los panameños. Estas declaraciones afectan tanto al medio ambiente como a la marca del país.\"
¿Pero qué motiva el interés de Trump? Ha afirmado—sin pruebas—que China está operando el canal. Mientras que empresas chinas gestionan dos puertos que representan el 39 % de la cuota de mercado, es importante señalar que un puerto administrado por estadounidenses tiene el 29 %, según la Autoridad Marítima de Panamá.
A medida que las tensiones aumentan, el mundo observa cómo se desarrolla este drama geopolítico 🎬. ¿Interrumpirán las ambiciones de Trump las rutas comerciales internacionales, o es solo un farol? Una cosa es segura: el Canal de Panamá sigue siendo un punto crítico para el comercio global, y cualquier cambio podría repercutir en las economías de todo el mundo 🌐.
¡Estén atentos, amigos, porque esta historia apenas comienza! 🙌
Reference(s):
cgtn.com