El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto recientemente un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio. Este audaz movimiento ha generado muchas discusiones sobre su posible impacto en la economía.
Anthony Chan, ex economista jefe de JP Morgan Chase, comparte su perspectiva sobre el tema. Según Chan, es poco probable que los aranceles impulsen significativamente la producción de acero en EE.UU. En cambio, se espera que creen un clima de incertidumbre para las empresas estadounidenses. Esta incertidumbre puede dificultar que las empresas planifiquen el futuro, lo que podría frenar el crecimiento y la innovación.
Pero no solo las empresas sienten el impacto. Los estadounidenses comunes, especialmente aquellos de hogares de bajos y medianos ingresos, podrían sufrir las consecuencias de estos aranceles. Chan enfatiza, \"El daño colateral es bastante severo.\" Los aranceles más altos en acero y aluminio pueden conducir a un aumento en los costos de una amplia gama de productos, desde automóviles hasta electrónicos, haciéndolos finalmente más caros para los consumidores.
En resumen, aunque la intención detrás de los aranceles podría ser proteger a las industrias nacionales, los efectos más amplios podrían generar desafíos económicos tanto para las empresas como para los consumidores en EE.UU.
Reference(s):
How will Trump's tariffs game affect U.S. businesses and consumers?
cgtn.com