Científicos están cocinando una solución para la crisis mundial de desechos plásticos. En la Universidad Murdoch en Australia Occidental, investigadores están colaborando con microbios nativos para desarrollar bioplásticos que se descomponen naturalmente tanto en tierra como en agua. Este avance apunta a la enorme acumulación de plásticos de un solo uso, especialmente los utilizados en empaques de alimentos, que a menudo terminan en vertederos.
Con más del 80 por ciento de los empaques de alimentos australianos convirtiéndose en residuos de vertedero, las industrias y los consumidores están buscando alternativas ecológicas con entusiasmo. El proyecto es un esfuerzo colaborativo liderado por el Centro de Innovación en Bioplásticos (BIH) en asociación con la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth, la agencia científica nacional de Australia.
El enfoque innovador utiliza bacterias que almacenan moléculas orgánicas para crear plásticos biodegradables. Como explicó el director del BIH, Daniel Murphy, "Estamos creando plásticos que son biodegradables e inofensivos para el medio ambiente," asegurando que no dejan rastro dañino detrás. Esta investigación ofrece un prometedor salto hacia un futuro sostenible. 🌍
Jóvenes profesionales, estudiantes y aventureros interesados en la innovación global y soluciones ambientales pueden ver este avance como una señal de que nuestro futuro podría ser un poco más verde y mucho más limpio.
Reference(s):
cgtn.com