Un informe reciente revela que las ĂĄreas urbanas del continente chino ahora albergan 120 millones de mascotas, lo que representa un aumento del 2.1 % en 2024 segĂșn el Libro Blanco de la Industria de Mascotas en China 2025 de PetData. Este auge de mascotas es un signo de mayor compañerismo y estilos de vida modernos.
Sin embargo, mientras mĂĄs personas adoptan amigos peludos, los expertos en salud estĂĄn notando un aumento en las alergias a mascotas. Una encuesta de tres años realizada por el Centro de Alergias del Hospital Shijitan de Beijing (2020-2022) encontrĂł que el 12.5 % de los pacientes ahora son alĂ©rgicos a la caspa de los gatos, un aumento de 0.7 puntos porcentuales respecto al perĂodo 2017-2019. Estas alergias no son raras a nivel mundial, ya que la FundaciĂłn de Asma y Alergia de AmĂ©rica informa que entre el 10 y el 20 % de la poblaciĂłn mundial se ve afectada.
Wang Xueyan, director del Centro de Alergias, enfatizĂł que gestionar la exposiciĂłnâpor ejemplo, manteniendo a los gatos en ĂĄreas separadasâes crucial. Aquellos con sĂntomas mĂĄs leves podrĂan seguir disfrutando de la compañĂa de las mascotas, pero las alergias no tratadas podrĂan llevar a condiciones graves como asma y complicaciones pulmonares.
Coincidiendo con el DĂa Mundial de la Alergia el 8 de julio, estos hallazgos sirven como un recordatorio significativo de la importancia de la conciencia y el cuidado adecuado al compartir la vida con nuestros compañeros peludos. Ya seas un amante devoto de las mascotas o simplemente curioso sobre nuevas tendencias de salud, estar informado es clave para equilibrar alegrĂa y bienestar. đșđ
Reference(s):
cgtn.com