En un paso pionero, 7 personas han recibido el innovador implante cerebral N1 de Neuralink—¡un dispositivo que permite a los usuarios operar dispositivos digitales solo con sus pensamientos! 🚀
El implante utiliza hilos ultradelgados insertados con la precisión de un brazo robótico para traducir señales neuronales en comandos digitales con hasta un 90% de precisión. Entre los receptores se encuentra Noland Arbaugh, quien, tras una lesión en la columna vertebral, ahora puede navegar por la web y enviar correos electrónicos solo con pensar—abriendo nuevas posibilidades para quienes tienen ELA y lesiones en la médula espinal.
Seis de estos primeros innovadores forman parte del estudio PRIME en el Instituto Neurológico Barrow, probando la utilidad diaria del implante e incluso aplicándolo en tareas profesionales como diseño CAD. Aunque los resultados iniciales son prometedores, persisten desafíos en el ajuste de la tecnología y la ampliación de sus aplicaciones.
También se intensifica la competencia. Rivales como Synchron están avanzando con un dispositivo menos invasivo "Stentrode" que ya ha sido usado por 10 pacientes, mientras otros exploran opciones no invasivas. Sin embargo, Neuralink está disponible actualmente solo en ensayos clínicos, mientras espera la aprobación de la FDA.
Expertos, incluido el bioeticista Dr. Matthew Liao, instan a la cautela subrayando preocupaciones éticas sobre la privacidad de los datos y el acceso equitativo. Aunque los videos de tipografía controlada por pensamientos generan asombro, también alimentan debates sobre el futuro y la equidad de esta tecnología revolucionaria.
Con planes de expandir los ensayos a 1,000 pacientes, estos 7 receptores de implantes marcan un momento crucial en la evolución de la atención médica y la innovación digital. ¡Mantente atento mientras Neuralink continúa superando los límites de lo posible en tecnología controlada por la mente! 🎉
Reference(s):
cgtn.com