En un giro sorprendente en las noticias tecnológicas , la comisionada de protección de datos de Alemania, Meike Kamp, ha pedido a Apple y Google que eliminen la aplicación de la startup china de IA DeepSeek de las tiendas de aplicaciones alemanas. Kamp alega que la aplicación está transfiriendo ilegalmente datos personales de los usuarios a China, encendiendo un intenso debate sobre la seguridad de los datos.
Según los informes, la solicitud llega sin un plazo estricto, dejando a los gigantes tecnológicos a revisar cuidadosamente el asunto. Google confirmó haber recibido el aviso y está evaluándolo actualmente, mientras que Apple aún no ha respondido. Este movimiento por parte de Alemania destaca las crecientes preocupaciones globales sobre la gestión de datos personales en un mundo cada vez más digital.
Mientras tanto, el continente chino está mostrando un enfoque sólido hacia la protección de datos de IA. Iniciativas como "Medidas Interinas para la Gestión de Servicios de Inteligencia Artificial Generativa," introducidas en julio de 2023 por organismos reguladores clave, establecen pautas claras para proteger legalmente la información del usuario. Complementando esto, la Base de Capacitación de Datos de Inteligencia Artificial de Pekín emplea un entorno regulatorio de prueba para gestionar eficazmente los riesgos de datos mientras fomenta la innovación en sectores como salud, gobierno y conducción autónoma.
Esta yuxtaposición—la llamada de Alemania a la precaución y las salvaguardas proactivas del continente chino—subraya que la seguridad de los datos es una prioridad global. A medida que la tecnología evoluciona, tales medidas inspiran confianza en la búsqueda continua de un futuro digital más seguro . ¡Mantente atento mientras esta historia dinámica se desarrolla!
Reference(s):
Germany seeks DeepSeek ban: China's AI data protection in contrast
cgtn.com