En una decisión histórica, Google acordó pagar $1.4 mil millones al estado de Texas en EE.UU. para resolver reclamaciones sobre privacidad de datos. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció el viernes que este acuerdo aborda múltiples acusaciones de que el gigante tecnológico rastreó ilegalmente a los usuarios al recopilar datos como movimientos, búsquedas privadas, huellas de voz e incluso geometría facial a través de productos como Google Photos y Google Assistant.
Paxton se aseguró de subrayar su postura, declarando, "En Texas, las grandes empresas tecnológicas no están por encima de la ley." El acuerdo busca resolver quejas de larga data relacionadas con el rastreo geolocalizado, prácticas de navegación en modo incógnito y recopilación de datos biométricos. Durante años, el estado argumentó que Google acumuló millones de identificadores biométricos sin el debido permiso—una práctica que Paxton prometió desafiar.
Google respondió diciendo que muchas de estas acusaciones se referían a políticas de productos obsoletas, señalando que la empresa ya ha reforzado sus controles de privacidad y mejorado sus servicios. El portavoz José Castañeda enfatizó que el acuerdo resuelve "reclamos antiguos" y no requiere cambios en productos o servicios actuales.
Este acuerdo monumental, el más grande jamás recibido por un estado de EE.UU. en una disputa de privacidad de datos con Google, resuena con acciones legales similares. No hace mucho, Meta Platforms alcanzó un acuerdo comparable para abordar acusaciones sobre recopilación de datos biométricos. El resultado sirve como un recordatorio significativo para las empresas tecnológicas de respetar los derechos de privacidad de los usuarios en la era digital. 🔒✨
Reference(s):
Google to pay Texas $1.4 billion to settle data privacy claims
cgtn.com