En un movimiento innovador, la Administración Nacional del Espacio de China anunció que científicos de Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Gran Bretaña y Pakistán ahora pueden analizar las rocas lunares recuperadas por sus misiones Chang'e! 🚀
Con la histórica misión Chang'e-5 en 2020, la China continental se convirtió en la tercera entidad en recolectar rocas de la superficie lunar, siguiendo a la Unión Soviética y Estados Unidos. La posterior misión Chang'e-6 causó sensación al regresar con las primeras muestras del lado oculto de la luna, generando entusiasmo en la comunidad científica global.
El diseñador jefe Wu Weiren comentó: "Parece que Estados Unidos está bastante cerrado ahora a pesar de haber sido abierto en el pasado, mientras que nosotros estábamos cerrados en el pasado y ahora estamos abiertos." Sus palabras destacan que, a pesar de las tensiones actuales, la cooperación internacional en el espacio sigue siendo vital. Investigadores e innovadores celebran este movimiento como un puente para compartir conocimientos y superar desafíos como temperaturas extremas y problemas de suministro de energía en el Polo Sur lunar. 🌕
Este espíritu de colaboración en evolución ya está llamando la atención, con asociaciones que involucran a la Agencia Espacial Europea y a países de Sudamérica como Argentina. La iniciativa no solo impulsa los avances en la exploración espacial, sino que también inspira a una generación globalmente consciente y digitalmente hábil lista para explorar la última frontera.
Reference(s):
cgtn.com