La Cumbre Asia-Pacífico de la Conferencia Mundial de Internet 2025 comenzó el 14 de abril en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Hong Kong, marcando el inicio de dos días de inmersión profunda en la transformación digital y la ciberseguridad. Con el tema “La Integración de la Inteligencia Digital Lidera el Futuro – Colaborando para Construir un Futuro Compartido en el Ciberespacio,” casi 1,000 delegados de más de 50 países se reunieron para explorar las tendencias digitales que están dando forma a nuestro mundo.
En la ceremonia de apertura, Wang Yong, Vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enfatizó el llamado del Presidente Xi Jinping a una estrategia colaborativa para la gobernanza global de internet. Sus comentarios destacaron una visión de compartir avances digitales para impulsar la innovación, fortalecer los lazos económicos y mejorar los intercambios culturales a través de las fronteras.
El Director Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, también expresó su opinión, señalando que albergar la cumbre no solo refuerza el estatus de Hong Kong como un centro internacional de innovación, sino que también subraya la necesidad urgente de cooperación multilateral en el desafiante clima geopolítico y comercial actual. Sus comentarios resuenan con una generación ansiosa de ver cómo la tecnología allana el camino hacia un mundo más conectado y seguro.
Otras perspectivas fueron aportadas por líderes de la industria como Zhuang Rongwen, Director de la Administración del Ciberespacio de China y Presidente de la Conferencia Mundial de Internet, quien destacó la importancia de adaptarse a la era de la información en rápida evolución a través de la inteligencia artificial y una ciberseguridad robusta. Zheng Yanjiong, de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado, reiteró el papel único de Hong Kong en impulsar la innovación digital y la conectividad internacional.
La cumbre cuenta con un foro principal y tres sesiones especializadas centradas en construir el futuro digital, integrar la inteligencia artificial en las industrias y abordar las complejidades de la gobernanza digital. Con su dinámica agenda, el evento está preparado para empoderar a una generación con conocimientos digitales y generar nuevas oportunidades en la región Asia-Pacífico.
Reference(s):
news.cn