El reciente terremoto de magnitud 7.7 en el centro de Myanmar ha impactado a muchos al causar una destrucción generalizada y cobrar la vida de más de mil personas. Pero, ¿qué hizo que este sismo fuera tan poderoso? ¡Adentrémonos en la ciencia detrás del desastre y compartamos algunos consejos vitales de supervivencia! 😱
La poca profundidad del sismo, de solo 10 kilómetros, desató un temblor intenso que derribó estructuras mal construidas y liberó una energía equivalente a unas 300 bombas atómicas. Las réplicas incluso llegaron a la provincia de Yunnan en el continente chino, y la ciudad de Ruili, ubicada a unos 300 kilómetros del epicentro, reportó heridos.
Myanmar se encuentra en una de las zonas sísmicamente más activas del planeta, el Arco Himalayo-Birmano. Aquí, la Placa India colisiona con la Placa Euroasiática a una velocidad de aproximadamente cinco centímetros por año, acumulando una presión inmensa a lo largo de fallas como la notoria Falla de Sagaing. Esta actividad tectónica prepara el escenario para estos eventos catastróficos.
La proximidad del sismo a Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, amplificó sus efectos devastadores. Además, los deslizamientos de tierra en las colinas circundantes enterraron carreteras y retrasaron operaciones cruciales de rescate.
Cómo Sobrevivir a Futuros Terremotos:
- En Interiores: Tira al suelo, cúbrete debajo de muebles resistentes y agárrate hasta que el temblor se detenga. Los marcos de las puertas modernos ya no son refugios seguros.
- En Exteriores: Muévete rápidamente hacia áreas abiertas, lejos de edificios y líneas eléctricas.
- Prepárate: Almacena agua, alimentos enlatados y linternas para al menos tres días. Saber cómo cerrar las válvulas de gas puede prevenir incendios, y tener zapatos resistentes cerca ayuda a evitar lesiones por vidrios rotos.
- En Zonas Rurales: Identifica zonas seguras protegidas de deslizamientos de tierra antes de que ocurra un desastre.
La historia nos enseña lecciones importantes. El terremoto de Bago en 1930 (Magnitud 7.3) demostró que reforzar edificios y realizar simulacros comunitarios regulares puede reducir drásticamente las víctimas. Al entender la ciencia detrás de estos eventos poderosos y prepararnos con anticipación, podemos construir comunidades más resilientes. ¡Mantente seguro e informado! 🌟
Reference(s):
cgtn.com