La energía verde no solo trata de energía renovable, sino también de construir infraestructura sostenible. En el caso de la energía eólica, las torres tradicionales dependen en gran medida del acero, con un promedio de 480 toneladas métricas de acero por turbina terrestre. Producir tan solo una tonelada de acero puede liberar hasta 2 toneladas de CO2, y el cemento utilizado en los cimientos de la torre conlleva un costo ambiental similar.
Ingenieros en Suecia han puesto la mira en un cambio radical: usar madera, la fibra de carbono original de la naturaleza, para construir torres de turbinas eólicas. Este enfoque innovador está llevando a la creación de "Viento de Cambio," una de las estructuras de madera más altas del mundo. No solo reduce drásticamente la huella de carbono, sino que también ofrece los beneficios de ser más ligera y fácil de transportar que el acero.
David Olivegren, ingeniero conceptual y cofundador de Modvion, dice que la idea surgió mientras construía un barco, una inspiración que mezcla la artesanía tradicional con tecnología verde moderna. Junto con el CEO Otto Lundman y la CFO Maria-Lina Hedlund, Modvion está allanando el camino hacia un futuro más limpio en el competitivo mercado de la energía verde.
Este avance nos recuerda que la sostenibilidad puede ser tanto innovadora como práctica. La próxima vez que veas una turbina eólica, imagina una torre construida de madera, erigiéndose como un símbolo de progreso y diseño ecológico. 🌱⚡
Reference(s):
RAZOR: How "nature's carbon fiber" could power the green transition
cgtn.com