Japón enfrenta un brote de gripe sin precedentes que ha llevado a compras de pánico generalizadas y a la consecuente escasez de medicamentos. Desde finales de diciembre del año pasado, los casos de gripe en el país se han disparado a niveles récord, ejerciendo una enorme presión sobre hospitales y farmacias.
Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, del 2 de septiembre de 2024 al 26 de enero de 2025, el país reportó aproximadamente 9.523 millones de casos de gripe. Solo la última semana de diciembre de 2024 registró la mayor carga semanal de casos de gripe desde 1999, con alrededor de 317,812 pacientes en 5,000 instituciones médicas. Este aumento superó con creces el umbral de advertencia del gobierno de 30 casos por instalación, con un promedio de 64.39 casos cada una.
Las autoridades de salud han estado instando a los ciudadanos a tomar precauciones, como el uso de mascarillas y el lavado minucioso de manos, para frenar la propagación. A pesar de estas medidas, el temor a la escasez ha llevado a un acaparamiento excesivo, agravando la situación.
A la crisis sanitaria se suma un importante brote de influenza aviar en Japón. En enero, aproximadamente 5 millones de pollos y otras aves fueron sacrificados en cinco prefecturas para controlar la propagación. El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca advierte que estos brotes no muestran señales de disminuir y podrían empeorar, potencialmente estableciendo nuevos récords.
La crisis de la influenza aviar también ha afectado la economía, con precios de los huevos aumentando un 15 por ciento desde principios del año. Este incremento ha afectado tanto a consumidores como a negocios, destacando las amplias consecuencias de los desafíos sanitarios en curso.
A medida que Japón continúa enfrentando estos brotes duales, la resiliencia y adaptabilidad de sus ciudadanos e instituciones serán cruciales para superar estos obstáculos.
Reference(s):
Panic buying causes drug shortages in Japan amid flu outbreak
cgtn.com