La revolución en inteligencia artificial (IA) está aquí, y viene desde Asia. 🤖🌏
El lunes, inversores alrededor del mundo pusieron el grito en el cielo cuando las acciones de grandes compañías tecnológicas como Nvidia y Oracle cayeron en picada. ¿La razón? La aparición de DeepSeek, una startup china que está sacudiendo los cimientos del sector de la IA.
La semana pasada, DeepSeek lanzó un asistente gratuito que promete hacer más con menos. Utilizando menos datos y a una fracción del costo de los modelos actuales, este lanzamiento podría ser un punto de inflexión en la inversión en IA. ¡Y vaya que se ha notado! 😲
Las acciones en el Nasdaq 100 cayeron casi un 4%, mientras que empresas como Nvidia y Oracle vieron descensos significativos en su valor. Palantir, dedicada al análisis de datos en IA, tampoco se salvó de la ola.
Lo más sorprendente es que DeepSeek ya superó a ChatGPT en descargas en la App Store de Apple. Ofreciendo una alternativa viable y económica, se están planteando serias dudas sobre la sostenibilidad de las inversiones en IA de las grandes empresas occidentales como Apple y Microsoft.
¡Un 'momento Sputnik' para la IA! 🚀
Marc Andreessen, reconocido capitalista de riesgo en Silicon Valley, comparó el lanzamiento de DeepSeek con el \"momento Sputnik\", haciendo referencia al satélite soviético que marcó el inicio de la carrera espacial en los años 50.
\"DeepSeek R1 es uno de los avances más asombrosos e impresionantes que he visto, y como código abierto, es un regalo profundo para el mundo\", expresó Andreessen en X (antes conocida como Twitter).
Desde Tokio hasta Ámsterdam, las acciones de empresas relacionadas con la IA sufrieron caídas. ASML en Europa y SoftBank Group en Japón fueron algunas de las afectadas.
¿El fin de una era en inversiones millonarias? 💰
La fiebre por la IA ha impulsado enormes inversiones en el mercado de valores en los últimos 18 meses. Empresas como Nvidia han visto incrementos de más del 200% en su valor. Pero con la entrada de DeepSeek, muchos se preguntan si es sostenible continuar con gastos tan elevados.
Expertos como Jon Withaar de Pictet Asset Management señalan que si realmente se puede reducir el costo de entrenar modelos de IA de $100 millones a $6 millones, esto sería muy positivo para la productividad y accesibilidad de la IA.
Mientras tanto, Nick Ferres de Vantage Point Asset Management indica que el mercado está cuestionando el gasto de capital de las grandes compañías tecnológicas.
¿Qué nos depara el futuro? 🔮
Masahiro Ichikawa, estratega jefe en Sumitomo Mitsui DS Asset Management, comenta: \"La idea de que las tecnologías más avanzadas en Estados Unidos son las más superiores globalmente podría empezar a cambiar\". Sin embargo, añade que quizá sea prematuro sacar conclusiones.
Una cosa es segura: la entrada de DeepSeek ha sacudido el mundo de la IA y nos invita a replantearnos el futuro de la tecnología y las inversiones. ¡Estaremos atentos a los próximos capítulos! 📖✨
Reference(s):
DeepSeek's 'Sputnik moment' prompts investors to sell big AI players
cgtn.com