DeepSeek revoluciona la IA y sacude a los gigantes tecnológicos 💥

¡Atención, amantes de la tecnología! 🕹️ Un nuevo jugador ha entrado al campo y está cambiando las reglas del juego en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA). DeepSeek, una startup emergente, ha lanzado un asistente gratuito que podría desafiar a los gigantes de la industria.

El viernes pasado, DeepSeek presentó un asistente de IA que, según dicen, utiliza menos datos y cuesta una fracción de lo que gastan los modelos actuales de las grandes empresas. ¡Y esto está poniendo nerviosos a más de uno! 😱

El impacto fue inmediato: los inversores comenzaron a vender acciones de grandes empresas tecnológicas como Nvidia y Oracle. Las acciones de Nvidia cayeron un 10%, Oracle bajó un 8% y Palantir, una empresa de análisis de datos de IA, perdió un 7% en el mercado previo a la apertura.

¿Por qué tanto alboroto? DeepSeek ha logrado, en poco tiempo, superar a su competidor estadounidense ChatGPT en descargas en la App Store de Apple. Su propuesta es ofrecer una alternativa de IA viable y más económica, lo que ha hecho que muchos cuestionen si es sostenible seguir invirtiendo tanto en IA como lo han hecho empresas como Apple y Microsoft.

Desde Tokio hasta Ámsterdam, las acciones de empresas relacionadas con IA han caído. \"Si realmente ha habido un avance en el costo para entrenar modelos de \$100 millones a \$6 millones, esto es muy positivo para la productividad y los usuarios finales de IA\", comentó Jon Withaar, gerente de cartera en Pictet Asset Management.

🌐 El 'momento Sputnik' de la IA

El reconocido capitalista de riesgo de Silicon Valley, Marc Andreessen, declaró en una publicación en X (antes Twitter) que el modelo R1 de DeepSeek es el \"momento Sputnik\" de la IA, haciendo referencia al lanzamiento del primer satélite por parte de la Unión Soviética en 1957, que marcó el inicio de la carrera espacial. \"DeepSeek R1 es uno de los avances más asombrosos e impresionantes que he visto, y como código abierto, es un regalo profundo para el mundo\", añadió.

Este movimiento ha generado dudas sobre el nivel de gasto e inversión en IA por parte de las empresas occidentales. La emoción en torno a la IA ha impulsado una enorme entrada de capital en los mercados de valores, inflando las valoraciones de las empresas y llevando a los mercados bursátiles a máximos históricos.

Nvidia, por ejemplo, ha aumentado más del 200% en aproximadamente 18 meses, cotizando a 56 veces el valor de sus ganancias. Pero ahora, el mercado está cuestionando el gasto de capital de las grandes empresas tecnológicas.

\"Existe preocupación de que la perspectiva de que las tecnologías más vanguardistas en Estados Unidos sean las más superiores a nivel global pueda empezar a cambiar\", dijo Masahiro Ichikawa, estratega jefe de mercado en Sumitomo Mitsui DS Asset Management.

🧐 ¿Qué sigue para el mundo de la IA?

La llegada de DeepSeek podría democratizar el acceso a la IA, reduciendo costos y permitiendo que más personas y empresas se beneficien de esta tecnología revolucionaria. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo responderán los gigantes tecnológicos a este nuevo competidor.

¿Será este el inicio de una nueva era en la IA? ¡Estén atentos, techies! 🚀

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top