¡Atención, amigos digitales! Estados Unidos acaba de imponer sanciones a 12 altos líderes de Kaspersky Lab, la conocida empresa rusa de ciberseguridad. Esto ocurre apenas un día después de prohibir la venta de su popular software antivirus por razones de seguridad nacional. ¿Qué está pasando?
Las sanciones están dirigidas a los altos ejecutivos de la empresa, incluyendo al director de desarrollo empresarial, director de operaciones, director legal, jefe de comunicaciones corporativas, entre otros. Curiosamente, el CEO y la empresa en sí no fueron sancionados. ¿Hay un mensaje oculto aquí?
Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro de EE.UU. para Terrorismo e Inteligencia Financiera, declaró: \"La acción de hoy contra la dirección de Kaspersky Lab subraya nuestro compromiso de garantizar la integridad de nuestro dominio cibernético y proteger a nuestros ciudadanos contra amenazas cibernéticas maliciosas.\"
Por otro lado, el Kremlin respondió que la decisión de EE.UU. de prohibir las ventas del software de Kaspersky es un movimiento típico de Washington para sofocar la competencia extranjera con productos estadounidenses. ¿Es ese el caso?
Este enfrentamiento tecnológico nos hace preguntarnos cómo la geopolítica afecta el mundo digital en el que vivimos. ¡Mantente informado y protege tus dispositivos!
Reference(s):
U.S. slaps sanctions on leaders of Russian software firm Kaspersky
cgtn.com