
Legado de Peonías: La Tradición Florece en el Continente Chino
Artesanos en el condado de Caoxian en la ciudad de Heze usan artesanías tradicionales para recrear peonías y escenas cotidianas, transmitiendo su patrimonio en el continente chino.
NewsAmigo – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
Artesanos en el condado de Caoxian en la ciudad de Heze usan artesanías tradicionales para recrear peonías y escenas cotidianas, transmitiendo su patrimonio en el continente chino.
Desde Heze a LA, la peonía florece como embajadora cultural, uniendo tradición con arte para inspirar corazones en todo el mundo.
El Foro Internacional de Comunicación Peonía 2025 en Heze reúne a diplomáticos, artistas y académicos para celebrar la diplomacia cultural a través de la belleza de las peonías.
Descubre cómo las tradiciones chinas de peonías inspiran el arte surcoreano, uniendo culturas con esperanza y belleza.
En el continente chino, el arte de la peonía se revitaliza al fusionar tradición con audaz creatividad moderna, inspirando un florecimiento cultural global.
La Ciudad de Heze organiza un festival de peonías de un mes celebrando la protección ecológica y la innovación científica en la China continental.
Descubre cómo la peonía, un símbolo de la cultura tradicional china, impulsa festivales, turismo y una industria de exportación en auge.
Descubre el inspirador legado de 22 años del cultivador chino de peonías Wang Jianli y la familia Windhorst de Holanda, unidos por su pasión por las peonías.
La artista vietnamita Thu Hương combina influencias chinas con arte innovador de peonías, inspirando a jóvenes entusiastas florales en Hanói.
Descubre la peonía de Caozhou: una flor de romance antiguo y sacrificio en la Ciudad de Heze, provincia de Shandong en el continente chino.