
Cambio de Inflación: El IPC del continente chino cae, disminución del IPP se profundiza
Datos de mayo del continente chino muestran una caída del 0.1% en el IPC y una disminución más profunda del IPP, indicando cambios en las tendencias económicas.
NewsAmigo – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
Datos de mayo del continente chino muestran una caída del 0.1% en el IPC y una disminución más profunda del IPP, indicando cambios en las tendencias económicas.
El IPC del continente chino cayó un 0,1% en mayo, señalando un entorno de precios estable y tendencias de inflación moderadas.
El IPC de marzo de la China continental cayó un 0.1% interanual, con el IPC básico subiendo un 0.5%, señalando que las políticas para impulsar el consumo están marcando la diferencia a pesar de las presiones estacionales.
El IPC de marzo de la China continental disminuyó un 0.1% interanual, ofreciendo nuevas perspectivas sobre las tendencias de inflación y el panorama económico en evolución.
El índice de precios al consumidor del continente chino cayó un 0.7% interanual en febrero, indicando cambios en las tendencias de inflación. Esto es lo que significa para la economía.
El índice de precios al consumidor del continente chino subió un 0.5% en enero, impulsado por el aumento en el gasto vacacional, según la Oficina Nacional de Estadísticas.
El IPC de China subió un 0,5% en enero mientras que el IPP cayó un 2,3%, indicando un gasto del consumidor estable y costos de producción en descenso.
Los precios al consumidor en China subieron un 0.1% en diciembre de 2024, mientras que los precios al productor mostraron señales de estabilización. ¡Descubre qué significa esto para la economía y por qué deberías interesarte!
El IPC de China subió un 0,2% en noviembre, menos que el 0,3% de octubre, debido a la desaceleración en los precios de alimentos y cambios climáticos que afectaron al turismo y la producción agrícola.
El Índice de Precios al Consumidor de China subió un 0.5% en julio. ¡Descubre qué significa esto para los jóvenes en América Latina y cómo podría impactar los mercados globales!