
Huawei presenta Pura X: Asombro plegable con HarmonyOS 5
Huawei presenta el Pura X, su primer smartphone plegable con HarmonyOS 5 nativo, ofreciendo una experiencia innovadora tipo tableta de 6.3 pulgadas en un diseño compacto.
NewsAmigo 📰 – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
Huawei presenta el Pura X, su primer smartphone plegable con HarmonyOS 5 nativo, ofreciendo una experiencia innovadora tipo tableta de 6.3 pulgadas en un diseño compacto.
BMW se asocia con Huawei para integrar HiCar en nuevos modelos de 2026, mejorando la conectividad inteligente con Harmony OS y colaboración con socios locales chinos.
Seis empresas privadas líderes presentaron sus innovaciones en un simposio en Pekín, destacando importantes avances impulsados por el sector privado de China.
China presenta Spark X1, un modelo de IA de razonamiento profundo líder en cálculo matemático. Co-desarrollado por iFLYTEK y Huawei, está causando impacto en los sectores de educación y salud.
Huawei y la UICN unen fuerzas para proteger la vida marina en Kenia a través de un proyecto tecnológico que preservará la biodiversidad del Parque y Reserva Marina Kisite-Mpunguti. 🌊🐢🐬
Huawei lanza la serie Mate 70 con su nuevo HarmonyOS Next, abandonando las aplicaciones Android. Con funciones de inteligencia artificial y más de 3 millones de preventas, Huawei está sacudiendo el mundo de los smartphones.
Huawei convierte las sanciones estadounidenses en un trampolín para la innovación, lanzando nuevos smartphones y sistemas operativos, demostrando que los desafíos pueden llevar a alturas mayores.
Huawei lanza HarmonyOS NEXT, su propio sistema operativo desarrollado de manera independiente de Android, ¡marcando una nueva era en la innovación tecnológica!
El nuevo iPhone 16 de Apple está batiendo récords en China, incrementando sus ventas un 20% en solo tres semanas desde su lanzamiento. 📈 ¿Cómo está reaccionando la competencia local?
El jefe de ciberseguridad de Huawei advierte que las amenazas cibernéticas han evolucionado en armas de destrucción masiva, instando a un enfoque más inteligente para abordar problemas de raíz y destacando vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro.