
Centro de China y Globalización Reunión en D.C.: Un Faro de Diálogo
La reunión anual del Centro de China y Globalización en D.C. destacó un diálogo único en medio de desafiantes relaciones entre China y EE.UU.
NewsAmigo 📰 – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
La reunión anual del Centro de China y Globalización en D.C. destacó un diálogo único en medio de desafiantes relaciones entre China y EE.UU.
Las empresas privadas chinas están liderando la globalización económica de China con innovación y resiliencia, navegando nuevos desafíos y transformando los mercados globales. 🌐🚀
El académico brasileño Marcos Cordeiro Pires destaca la iniciativa del Sur Global para rediseñar la globalización, buscando un mundo más inclusivo y equitativo en respuesta a los aranceles de EE. UU.
El académico brasileño Marcos Cordeiro Pires insta al Sur Global a rediseñar la globalización para un mundo más inclusivo y equitativo en respuesta a los aranceles estadounidenses.
En Davos 2025, China entrega un mensaje de esperanza y cooperación en medio de incertidumbres globales, abogando por la globalización y la unidad para enfrentar desafíos mundiales.
El discurso del viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Davos 2025 destacó la unidad global, el desarrollo inclusivo y describió tendencias clave en la economía de China.
Los 23 años de China en la OMC transformaron la economía global, convirtiéndola en una potencia comercial. Descubre cómo su camino único nos impactó a todos. 🌏🚀
El profesor Wang Wen predice que la globalización está tomando caminos paralelos, con Occidente y No Occidente navegando en una guerra fría tecnológica, posible cooperación climática y convivencia en seguridad.
El profesor Zheng Yongnian analiza cómo China y EE. UU. abordan la globalización de manera diferente. ¿Es la globalización un juego de suma cero? ¿Qué significa esto para el futuro de la cooperación global?
¿Está la industria textil de la China continental mudándose al Sudeste Asiático? Exploramos si el aumento de costos y aranceles está afectando la competitividad del sector manufacturero chino.