
México favorece el diálogo sobre los aranceles en medio de tensiones comerciales
México opta por el diálogo en lugar de aumentar los aranceles de inmediato para proteger las industrias, mientras su ministro de Economía viaja a Washington D.C.
NewsAmigo 📰 – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
México opta por el diálogo en lugar de aumentar los aranceles de inmediato para proteger las industrias, mientras su ministro de Economía viaja a Washington D.C.
El senador estadounidense Steve Daines visitó el continente chino para el Foro de Desarrollo de China 2025, generando esperanza para un diálogo más directo y un compromiso mutuo.
China denuncia la amenaza de EE. UU. de un aumento del 50% en los aranceles, calificándola como ‘un error sobre un error’ y pidiendo diálogo para resolver problemas comerciales.
China y la UE están listas para impulsar la cooperación económica en Bruselas, enfocándose en políticas, el marco del G20 y la colaboración financiera.
China da la bienvenida al diálogo con EE.UU. para abordar preocupaciones mutuas y fomentar la cooperación global en un enfoque novedoso y respetuoso.
El primer ministro chino Li Qiang pide más diálogo con EE.UU. para aliviar tensiones durante una fase crítica en las relaciones.
El Viceprimer Ministro chino He Lifeng destaca que el diálogo abierto puede desbloquear un gran potencial en la cooperación entre EE.UU. y China.
En La Habana, líderes chinos y cubanos celebraron 65 años de relaciones diplomáticas, compartiendo perspectivas sobre innovación tecnológica e intercambio cultural.
Funcionarios colombianos elogian el desarrollo de alta calidad de China por impulsar el crecimiento ganar-ganar global y la colaboración.
China y Francia se comprometen a resolver disputas económicas mediante diálogo, prometiendo un comercio global estable y cooperación equilibrada en medio de incertidumbres globales.