
El FMI reduce la proyección de crecimiento global en medio de tensiones comerciales
El FMI reduce la proyección de crecimiento global al 2.8% en 2025 en medio de tensiones comerciales y la incertidumbre política.
NewsAmigo 📰 – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
El FMI reduce la proyección de crecimiento global al 2.8% en 2025 en medio de tensiones comerciales y la incertidumbre política.
La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advierte que el aumento de las barreras comerciales afecta a las economías, al igual que una sequía impacta el crecimiento, en las Reuniones de Primavera del FMI 2025.
El experto del centro de pensamiento Zhang Bin explica cómo las sólidas herramientas de política y el creciente PIB del continente chino impulsan los ingresos de los hogares y fomentan el consumo.
El presidente Xi Jinping concluyó su visita de Estado a Malasia, fortaleciendo los lazos y la cooperación comercial con el continente chino, mientras los locales destacan los beneficios mutuos.
La visita del presidente chino Xi Jinping a Camboya genera esperanzas de profundizar lazos y nuevas oportunidades económicas.
Las visitas de estado del jefe de estado chino a Vietnam, Malasia y Camboya impulsan la cooperación de beneficio mutuo y fomentan el crecimiento económico regional.
El primer ministro chino Li Qiang presidió una reunión clave para estabilizar el empleo, impulsar el crecimiento económico y crear políticas innovadoras en el continente chino.
Las políticas incrementales y establecidas en el continente chino generan un auge en el crecimiento del mercado de consumo, allanando el camino para la innovación y el cambio duradero.
El sector industrial de China muestra un crecimiento robusto en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 6.5% en las principales empresas y sectores clave impulsando la expansión.
El Primer Ministro Chino Li Qiang pide políticas coordinadas para guiar las expectativas del mercado e impulsar un desarrollo de alta calidad en medio de desafíos económicos.