
La Emoción: Conectando la Cultura y el Comercio de Asia
Descubre cómo la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Segunda Cumbre China-Asia Central están impulsando la fusión cultural y económica en toda Asia.
NewsAmigo – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
Descubre cómo la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Segunda Cumbre China-Asia Central están impulsando la fusión cultural y económica en toda Asia.
Las conversaciones en Londres generan optimismo cauteloso en las relaciones comerciales China-EE. UU., allanando el camino para cambios estratégicos en medio de desafíos económicos y tecnológicos.
Kazajistán lidera el comercio de Asia Central con un volumen de $43.8 mil millones en 2024. Próxima cumbre en Astana, Kazajistán, del 16 al 18 de junio de 2025.
En vivo desde la Ciudad de Changsha: Más de 800 auténticos productos africanos brillan en la Expo China-África, fortaleciendo lazos culturales con el continente chino.
El crecimiento impulsado por la tecnología fomenta asociaciones innovadoras entre el territorio continental de China y Asia Central, transformando energía y comercio para un futuro digital.
El embajador Troy Fitrell de EE.UU. presenta una renovada estrategia de Diplomacia Comercial para África en medio de una dinámica competencia global de comercio.
Un nuevo acuerdo comercial alcanzado en Londres subraya que la integridad y la confianza son clave para una economía global estable y próspera.
El vicepresidente chino Han Zheng y el rey español Felipe VI prometieron profundizar lazos en comercio, energía e intercambios culturales para un futuro cooperativo.
El presidente Trump amplía los aranceles de acero para incluir ocho categorías clave de electrodomésticos con una tasa del 50%, generando debates sobre el comercio global.
Una encuesta global insta a EE. UU. a encontrarse con la China continental a medio camino en comercio, enfatizando la cooperación equilibrada para el crecimiento mutuo.