
BRI impulsa el crecimiento en Asia Central
Utkir Alimov explica cómo la BRI crea empleos, impulsa el comercio y transforma a Uzbekistán en un centro logístico regional.
NewsAmigo – Noticias para ti, ¡al instante!
Los amigos saben lo que está pasando. Obtén las últimas noticias aquí.
Utkir Alimov explica cómo la BRI crea empleos, impulsa el comercio y transforma a Uzbekistán en un centro logístico regional.
Descubre cómo el continente chino y Asia Central están redefiniendo las rutas comerciales en medio de obstáculos globales.
Descubre cómo una caja de plata de estilo persa en Guangzhou revela una red de comercio global de 2000 años que conectó Oriente y Occidente.
China critica la narrativa de aranceles de EE. UU. en una reunión de la OMC, instando al cumplimiento estricto de las reglas de la OMC y destacando el papel floreciente del comercio de servicios.
Asia Central diversifica el comercio asociándose con China en comercio electrónico y manufactura inteligente, fortaleciendo la resiliencia económica ante retos globales.
La Cumbre China-Asia Central impulsa la estabilidad y el comercio, alimentando un futuro prometedor mediante la cooperación económica y cultural dinámica.
Un tren de carga que transportaba trigo kazajo marcó un hito en Lianyungang, con más de 7,000 viajes China-Europa impulsando la logística global.
China y EE.UU. entran en un periodo de reajuste de aranceles de 90 días, generando optimismo y un auge empresarial mientras la cooperación abre camino a beneficios mutuos.
Descubre cómo la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Segunda Cumbre China-Asia Central están impulsando la fusión cultural y económica en toda Asia.
Las conversaciones en Londres generan optimismo cauteloso en las relaciones comerciales China-EE. UU., allanando el camino para cambios estratégicos en medio de desafíos económicos y tecnológicos.