La_administracio_n_Trump_termina_la_ayuda_legal_para_26_000_nin_os_inmigrantes___

La administración Trump termina la ayuda legal para 26,000 niños inmigrantes 🛑👶

La administración Trump ha detenido abruptamente un programa crucial que proporcionaba abogados a casi 26,000 niños inmigrantes, según informó el Los Angeles Times el miércoles. Muchos de estos jóvenes no saben leer ni hablar y están o estuvieron bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

De estos niños, alrededor de 4,000 viven en California y enfrentan la aterradora posibilidad de deportación sin padres ni tutores legales en el país. 😢

El Departamento del Interior ordenó al Acacia Center for Justice, la organización que coordina la ayuda legal financiada por el gobierno federal, cesar operaciones. Aunque la agencia citó reglas de contratación como la razón, no proporcionó explicaciones claras para la suspensión.

Según el informe, desde que asumió el cargo, la administración ha buscado debilitar partes del sistema de inmigración que apoyan a los detenidos. Este movimiento coincide con acciones de un grupo asesor conocido como el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por el multimillonario Elon Musk, que ha estado eliminando programas federales que no se alinean con sus objetivos.

La Ley de Protección para Víctimas de la Trata de 2008 exige al gobierno facilitar representación legal para menores no acompañados en procesos de deportación, aunque no obliga a que cada niño reciba un abogado.

Jennifer Podkul, vicepresidenta de política y defensa en Kids In Need of Defense, enfatizó la gravedad de la situación: \"Estos niños son llevados a una situación de adultos con consecuencias muy graves.\" Actualmente, solo alrededor del 50% de estos niños tienen representación legal en el tribunal de inmigración.

Los expertos advierten que sin ayuda legal, estos niños podrían quedar atrapados en el sistema o desaparecer, dejando casos sin procesar. Melissa L. Lopez, directora ejecutiva de Estrella del Paso, con sede en Texas, expresó el compromiso de la organización con sus clientes a pesar de la suspensión: \"Haremos lo mejor para nuestros clientes.\" Sin embargo, López agregó que su grupo también ha sido prohibido de realizar presentaciones legales en refugios, dejando a los niños con la expectativa de navegar el sistema judicial solos y sin información.

A medida que esta situación se desarrolla, el futuro de estos niños vulnerables sigue siendo incierto, resaltando preocupaciones significativas sobre el enfoque de la administración hacia las políticas de inmigración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top