En un enfrentamiento enérgico en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el canciller alemán Olaf Scholz adoptó una postura firme contra las críticas del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, sobre el enfoque de Europa para combatir el discurso de odio y la ultraderecha.
Vance, quien se reunió con el líder del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), acusó a los líderes europeos de censurar la libertad de expresión y criticó el llamado \"muro de contención\" de Alemania que mantiene a partidos extremistas como el AfD a raya.
Scholz no se contuvo. \"Eso no es apropiado, especialmente entre amigos y aliados. Rechazamos firmemente eso,\" declaró. Enfatizó que hay \"buenas razones\" por las que Alemania y sus socios eligen no colaborar con el AfD, un partido bajo vigilancia por sospechas de extremismo.
El AfD, conocido por su postura nacionalista y por culpar a los inmigrantes de los problemas de Alemania, fue noticia el año pasado al convertirse en el primer partido de ultraderecha desde la Segunda Guerra Mundial en recibir la mayoría de votos en una elección estatal. A pesar de esto, el partido no ha formado parte de ninguna coalición federal de gobierno, gracias al acuerdo bipartidista para excluirlos.
\"Nunca más fascismo, nunca más racismo, nunca más guerra agresiva,\" afirmó Scholz, trazando una línea clara contra cualquier partido que minimice las atrocidades del régimen nazi. Subrayó que las medidas de Europa no se tratan de restringir la libertad, sino de protegerla de amenazas radicales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, hizo eco de los sentimientos de Scholz, declarando en X (antes Twitter) desde Múnich, \"Nadie está obligado a adoptar nuestro modelo, pero nadie puede imponernos el suyo. La libertad de expresión está garantizada en Europa.\"
Curiosamente, aunque muchos esperaban que las discusiones sobre la crisis entre Ucrania y Rusia dominaran la conferencia, Vance se enfocó en cambio en temas internos europeos como la libertad de expresión y la inmigración, lo que hizo que algunos delegados observaran su discurso en silencio atónito.
Cuando se le preguntó si había algo en el discurso de Vance que valiera la pena reflexionar, Scholz respondió humorísticamente: “¿Te refieres a todas estas discusiones muy relevantes sobre Ucrania y la seguridad en Europa?” provocando risas y aplausos de la audiencia.
Mientras Europa continúa navegando los desafíos de mantener los valores democráticos frente al aumento del extremismo, líderes como Scholz y Barrot reafirmaron su compromiso de proteger estos ideales.
Reference(s):
cgtn.com