Los precios de los metales industriales en EE.UU. están en alza debido a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio implementados por el presidente Donald Trump. 📈 Estos aranceles tienen como objetivo apoyar a los productores locales de metales, pero aumentar la producción doméstica está resultando un desafío.
El aluminio, un material clave en el transporte, la construcción y el embalaje, está particularmente afectado, ya que aproximadamente el 82% de su demanda en EE.UU. se satisface con importaciones. Según Morgan Stanley, la prima del aluminio estadounidense sobre el índice global ha subido una cuarta parte desde el viernes y ha aumentado un 60% desde la elección de Trump.
Analistas como Volkmar Baur de Commerzbank destacan la dificultad de expandir rápidamente las capacidades de producción de aluminio para reducir la dependencia de las importaciones. Mientras la American Primary Aluminium Association celebra los aranceles, la producción en EE.UU. sigue limitada a 670,000 toneladas, muy por debajo de los 4.3 millones de toneladas demandadas.
Reabrir plantas fundidoras existentes podría tomar de 6 a 12 meses, y construir nuevas instalaciones requeriría aún más tiempo. Charles Johnson de la Aluminum Association enfatiza la necesidad de aumentar la producción nacional para satisfacer las crecientes demandas de la industria.
El acero tampoco queda fuera. EE.UU. importa alrededor de una cuarta parte de su acero, y los precios de las bobinas laminadas en caliente han aumentado casi un 40% desde el jueves pasado. Los analistas advierten que estos aranceles podrían llevar a precios más altos y potencialmente frenar el crecimiento económico debido a una creciente guerra comercial.
Los productores canadienses de aluminio están listos para competir, pero advierten que los altos aranceles podrían afectar negativamente a los consumidores estadounidenses, recordando las interrupciones causadas por un arancel del 10% durante el primer mandato de Trump.
De cara al futuro, aunque todavía no se han impuesto aranceles al cobre, la amenaza ya ha llevado los futuros del cobre en EE.UU. a niveles récord. Con precios aún al doble de lo que eran en enero, la industria se prepara para más cambios.
¡Mantente atento a NewsAmigo.net para más actualizaciones sobre cómo estos aranceles afectan al mercado global y a tu vida cotidiana! 🌎✨
Reference(s):
cgtn.com