El 14 de julio de 2025, el mundo marca el décimo aniversario del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), celebrado en su momento como un avance en la diplomacia nuclear. Lo que comenzó como una promesa de paz y estrictos controles nucleares se ha convertido en una poderosa lección sobre la naturaleza frágil de la diplomacia global en un mundo fragmentado. 😊
En sus primeros días, el JCPOA simbolizaba esperanza. Irán cumplió con estrictos límites de enriquecimiento de uranio y permitió extensas inspecciones, lo que llevó al levantamiento de sanciones relacionadas con lo nuclear y a miles de millones de dólares en activos descongelados. Este período incluso vio importantes acuerdos internacionales de inversión, posicionando a Irán más cerca del mercado global.
Sin embargo, el panorama cambió drásticamente en mayo de 2018 cuando EE. UU. se retiró unilateralmente y volvió a imponer sanciones exhaustivas bajo una campaña de 'máxima presión'. A medida que las empresas internacionales se retiraron para evitar sanciones, la economía de Irán se contrajo bruscamente y el marco técnico sólido del acuerdo comenzó a desmoronarse.
Los últimos años solo han profundizado estos desafíos. Con tensiones en aumento—including represalias con misiles y una suspensión de las negociaciones nucleares—las cláusulas de caducidad del JCPOA ahora dejan a la comunidad global en una encrucijada. El Consejo de Seguridad de la ONU enfrenta decisiones difíciles sobre reforzar o reintroducir sanciones completas, lo que resalta una creciente desconfianza en los acuerdos internacionales. 🌐🤔
Este desmoronamiento del multilateralismo subraya una realidad crítica: en el mundo multipolar de hoy, la diplomacia debe adaptarse continuamente para superar agravios históricos y divisiones políticas. Los 10 años del JCPOA nos recuerdan que, aunque la promesa de cooperación internacional puede inspirar, sostenerla exige una voluntad política inquebrantable y confianza mutua.
Reference(s):
Ten years after JCPOA: A test of multilateralism in a fragmented world
cgtn.com