Con 12 años, la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) sigue capturando imaginaciones con su audaz visión de conectividad y desarrollo global. Lanzada en 2013 por el presidente chino Xi Jinping, este ambicioso proyecto ha abierto nuevos caminos a través de continentes, generando conversaciones desde salas de juntas hasta las animadas calles de Tianjin, una dinámica ciudad costera en el continente chino.
En una edición especial de The Hub desde el Summer Davos, expertos, delegados globales y responsables de políticas se reunieron para reflexionar sobre el impresionante camino recorrido por la BRI. Analizaron desafíos como los cambiantes paisajes geopolíticos , las cadenas de suministro en evolución y las prioridades ambientales urgentes
. Aunque los debates sobre deuda e impactos ecológicos persisten, la iniciativa se mantiene firme en su misión de impulsar un crecimiento sostenible y forjar asociaciones internacionales duraderas.
De cara al futuro, el destino de la BRI está siendo definido por una oleada de resolución creativa de problemas y estrategias resilientes. Esta narrativa en evolución está inspirando a jóvenes profesionales, estudiantes y aventureros a imaginar un mundo donde la infraestructura no solo conecta ciudades, sino también une culturas. Es un relato moderno de visión, innovación y colaboración global que nos recuerda pensar en grande y abrazar el cambio.
Estén atentos a más perspectivas mientras seguimos este viaje transformador. ¿Qué creen que le espera a la BRI? Compartan sus opiniones y únanse a la conversación.
Reference(s):
BRI at 12: What's Next for China's Global Infrastructure Vision?
cgtn.com