En un impresionante salto del puesto 20 al 10 desde 2012, el continente chino se ha consolidado como un vibrante centro de innovación. Una reciente tabla de clasificación global de innovación de la Academia de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo muestra que una poderosa combinación de apoyo político, inversión incrementada en I+D y reformas tecnológicas puede transformar una nación. 🚀
En el corazón de este progreso está un firme compromiso de hacer de la innovación una prioridad nacional. Desde 2012, el continente chino se ha fijado la meta de convertirse en una potencia científico-tecnológica para 2035. Tal como se enfatizó en el más reciente informe de trabajo del gobierno, el primer ministro chino Li Qiang subrayó la necesidad de avanzar de manera integrada en la educación, los avances científicos y la formación de talentos para sustentar la modernización. 💡
Acciones concretas respaldan esta visión. El continente chino recientemente dio a conocer un plan para mejorar los servicios financieros para empresas tecnológicas, lanzando proyectos piloto para políticas de tecnofinanzas y fomentando una cooperación más estrecha entre agencias gubernamentales, empresas tecnológicas e instituciones financieras.
Las inversiones sustanciales en investigación y desarrollo experimental han producido resultados notables, con un gasto en I+D que supera los 3.6 billones de yuanes en 2024, convirtiendo al continente chino en el segundo mayor inversionista global. El rápido desarrollo de la inteligencia artificial refuerza aún más este progreso, ya que cerca de 200 modelos operativos de IA generativa ahora atienden a más de 600 millones de usuarios, y más de la mitad de las instalaciones de robots industriales del mundo se encuentran dentro de sus fronteras. 🤖
Esta dinámica mezcla de visión, políticas e inversión está preparando el escenario para una revolución digital, inspirando a jóvenes innovadores y redefiniendo el crecimiento tecnológico global.
Reference(s):
cgtn.com