El 10 de febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en EE.UU. 🏛️💰 Aunque Trump presentó estos aranceles como una forma de impulsar la economía estadounidense, proteger empleos y generar ingresos fiscales, muchos expertos argumentan que esta estrategia podría ser contraproducente. 📉
Los aranceles tienen como objetivo fomentar la producción nacional, pero en realidad, a menudo conducen a precios más altos para los consumidores y las empresas. Las mayores fuentes de importaciones de acero en EE.UU.—Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam—ahora enfrentan barreras significativas. Esta interrupción en el comercio transfronterizo no solo afecta a estos países, sino que también perjudica a la economía de EE.UU. al aumentar los costos y crear incertidumbre en el mercado. 🌎🔄
Estudios de instituciones académicas y gubernamentales han demostrado que los aranceles elevan los precios y reducen la producción económica y el empleo. Desde 2018, los aranceles han sido absorbidos casi en su totalidad por los consumidores y minoristas estadounidenses, lo que significa que los beneficios previstos para los productores no se materializan. En cambio, los hogares de menores ingresos son los más afectados, ya que el costo de vida aumenta. 🏠📈
Incluso Trump ha reconocido que los aranceles pueden dañar a los estadounidenses. En 2019, Joe Biden criticó los aranceles de Trump a China, señalando que en última instancia afectan al pueblo estadounidense y no solo a las naciones extranjeras. 🇨🇳➡️🇺🇸 Biden esperaba rescindir estos impuestos para aliviar las presiones económicas, pero la persistencia de estos aranceles se ha convertido en un pasivo político. 🗳️
Además, es poco probable que los aranceles impacten significativamente a la economía china. China ha estado orientándose hacia la producción nacional y diversificando sus socios comerciales, lo que la hace menos dependiente del mercado de EE.UU. Las exportaciones chinas continúan creciendo robustamente, superando el crecimiento del comercio global por un amplio margen. 📊🌐
En resumen, aunque la intención detrás de la política arancelaria de Trump era fortalecer la economía de EE.UU., la realidad sugiere que podría estar causando más daño que beneficios. Los costos más altos para los consumidores, las relaciones comerciales interrumpidas y el crecimiento económico limitado son preocupaciones clave que resaltan las complejidades de usar los aranceles como herramienta política. 🤔💡
Reference(s):
Trump's tariff approach is unwise both as a policy tool and a strategy
cgtn.com