El economista Jeffrey Sachs alerta que la reciente imposición de aranceles de EE.UU. a China podría parecer una victoria estratégica, pero podría tener efectos perjudiciales a largo plazo. 🇺🇸🇨🇳
Sachs critica los aranceles unilaterales como un \"aspecto equivocado y perjudicial de la diplomacia estadounidense,\" advirtiendo que el proteccionismo no solo daña a la economía de EE.UU., sino que también desestabiliza el mercado global. 📉🌍
Estableciendo paralelismos con la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de la década de 1930, enfatiza cómo medidas proteccionistas similares llevaron a un colapso del comercio global y aumentaron las tensiones internacionales. 😟
A pesar de estas advertencias, Sachs reconoce que el ascenso de China ha sido beneficioso para EE.UU., impulsando el crecimiento industrial y la revolución digital. 🚀💡 Sin embargo, advierte sobre las motivaciones políticas que impulsan los sentimientos anti-comercio, sugiriendo que las realidades económicas deberían guiar las políticas en lugar de los intereses electorales. 🗳️🤔
De cara al futuro, Sachs insta a otras naciones, especialmente a Europa, a continuar participando en el comercio abierto con China en lugar de seguir el camino proteccionista de EE.UU. Advierte que abandonar el comercio abierto podría posicionar a China como el principal proveedor de tecnologías clave a bajo costo a nivel global. 🌐🔧
En última instancia, las perspectivas de Sachs destacan la importancia de las asociaciones económicas mutuamente beneficiosas y los riesgos asociados con el proteccionismo, abogando por políticas que apoyen la prosperidad global y las relaciones internacionales pacíficas. 🤝✨
Reference(s):
cgtn.com