El proteccionismo estadounidense es una mala idea, dice el economista Jeffrey Sachs 💡

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x

🌐 Jeffrey Sachs, un renombrado economista estadounidense de la Universidad de Columbia, está lanzando una advertencia sobre el giro de los EE. UU. hacia el proteccionismo. Cree que imponer aranceles al continente chino no solo es una mala idea para la economía de EE. UU., sino también para el mundo entero.

🔥 Sachs describe el reciente arancel del 10 % del gobierno estadounidense sobre China como \"un aspecto equivocado y perjudicial de la diplomacia estadounidense.\" Advierte que la historia nos ha mostrado los peligros del proteccionismo. ¿Recuerdan la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de la década de 1930? Condujo al colapso del comercio global y, eventualmente, a una guerra mundial. 😱

\"Las economías proteccionistas no prosperan,\" insiste Sachs. \"Pierden su ventaja competitiva.\" Argumenta que EE. UU. se ha beneficiado enormemente del rápido crecimiento de China. \"El desarrollo de China ha sido una bendición para EE. UU., impulsando industrias y la revolución digital. Ha hecho a mucha gente rica,\" dice. 💰

🎯 Sachs señala que hay juegos políticos en marcha, con políticos buscando votos en estados clave al promover retórica anti-comercio. Pero espera que personas dentro de la administración se den cuenta de las realidades económicas que hay debajo de la superficie.

🌍 Insta a otros países, especialmente en Europa, a no \"seguir ciegamente a EE. UU.\" por el camino del proteccionismo. \"Si EE. UU. abandona el sistema de comercio abierto, hay un gran mundo más allá,\" señala Sachs. \"China se convertirá en el proveedor de bajo costo de muchas tecnologías clave en el resto del mundo.\" 🚀

✨ El mensaje de Sachs es claro: el proteccionismo amenaza la prosperidad global. A medida que el mundo navega por las tensiones entre EE. UU. y China, abrazar el comercio libre y justo es crucial para un futuro más brillante. ✌️

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top