El economista Jeffrey Sachs advierte: El proteccionismo de EE.UU. podría ser contraproducente 🚫📉
En una entrevista reciente, el renombrado economista estadounidense y profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, expresó serias preocupaciones sobre el enfoque del gobierno de EE.UU. hacia el comercio con China. Describió la medida de imponer aranceles unilaterales como \"un aspecto equivocado y perjudicial de la diplomacia estadounidense.\" 😬
Sachs destacó que esta estrategia proteccionista no solo es perjudicial para el comercio global, sino que también supone riesgos para la propia economía de EE.UU. \"Las economías proteccionistas no prosperan,\" afirmó. \"Pierden su ventaja competitiva.\" ⚠️
Lecciones de la historia 📚
Estableciendo paralelismos con el pasado, Sachs señaló la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de la década de 1930. \"Cuando EE.UU. impuso altos aranceles… esto llevó a una reacción en cadena de proteccionismo en todo el mundo que fue catastrófica,\" señaló. Las consecuencias en ese entonces incluyeron \"un colapso del comercio global, un colapso de las relaciones pacíficas entre países y, eventualmente, el regreso a la guerra mundial.\" 😱🌍💥
El ascenso de China: un beneficio, no una amenaza 🌄🤝
Sachs enfatizó que EE.UU. se ha beneficiado significativamente del rápido desarrollo económico de China. \"El rápido desarrollo de China ha sido una bendición para EE.UU., impulsando el crecimiento de industrias y la revolución digital,\" dijo. \"Ha hecho que mucha gente y muchas industrias en EE.UU. se enriquezcan.\" 💰💡
La política detrás del proteccionismo 🗳️
También arrojó luz sobre las motivaciones políticas que impulsan el sentimiento proteccionista, señalando que la búsqueda de votos en estados clave ha alimentado la retórica anticomercio. A pesar de esto, Sachs se mantiene esperanzado de que \"los expertos… entenderán las realidades económicas subyacentes un poco mejor de lo que es evidente en la superficie.\" 🤞
Un llamado a la cooperación global 🌐
Mirando más allá de EE.UU., Sachs instó a otros países, especialmente en Europa, a no \"seguir ciegamente a EE.UU.\" hacia el proteccionismo. Advirtió que si EE.UU. \"se aparta del sistema de comercio abierto, hay un gran mundo más allá de EE.UU., y China se convertirá en el proveedor de bajo costo de muchas tecnologías clave en el resto del mundo.\" 🚀
Sus ideas sirven como un recordatorio poderoso sobre los riesgos del proteccionismo y la importancia de fomentar asociaciones económicas mutuamente beneficiosas. Mientras el mundo navega por los desafíos derivados de las tensiones entre EE.UU. y China, el llamado de Sachs a defender el comercio libre y justo tiene un peso significativo para el futuro de las relaciones internacionales y la prosperidad global. 🌎✨
Reference(s):
cgtn.com