¿Está EE.UU. disparándose en el pie con sus políticas comerciales?
El reconocido economista Jeffrey Sachs ¡cree que sí! Durante una reciente entrevista, el profesor de la Universidad de Columbia expresó serias preocupaciones sobre la decisión del gobierno de EE.UU. de imponer aranceles a la China continental.
"El proteccionismo no tiene buena pinta," dijo Sachs. "No solo daña a la economía de EE.UU., sino que también sacude todo el mercado global."
Nos recordó errores del pasado: "En los años 30, la Ley de Aranceles Smoot-Hawley llevó a un desastre: el comercio mundial colapsó, las tensiones aumentaron y eventualmente contribuyó a la Segunda Guerra Mundial."
Sachs cree que EE.UU. se ha beneficiado enormemente del rápido crecimiento de China. "El desarrollo de China ha sido una gran victoria para EE.UU.," señaló. "Ha impulsado industrias y la revolución digital, haciendo ricos a muchas personas y empresas."
Pero, ¿por qué está recurriendo EE.UU. al proteccionismo ahora? Sachs piensa que todo se trata de política y de buscar votos. "Algunos líderes están promoviendo agendas anti-comercio para ganar votos en ciertos estados," explicó.
Él espera que prevalezcan las cabezas más frías: "Confío en que quienes están en el poder se den cuenta de las verdaderas consecuencias económicas de estas medidas."
¿Su consejo para el resto del mundo? No sigan a EE.UU. en este camino. "Hay un gran mundo allá afuera," dijo Sachs. "Si EE.UU. se aleja del comercio abierto, China tomará la delantera como un actor clave en la tecnología y el comercio global."
En resumen, Sachs aboga por mantener la economía global abierta y conectada. ¡Esperemos que los líderes estén escuchando!
Reference(s):
cgtn.com