¡Hola, amigos! 🌟 ¿Alguna vez han soñado con visitar un lugar que literalmente te quita el aliento? Pues nuestro viajero y periodista estadounidense, Lee Camp, lo hizo y nos trae una historia que rompe esquemas.
Lee llegó a Xizang, conocido en Occidente como Tíbet, y desde el primer momento quedó impresionado. Lhasa, su capital, situada a casi 3,700 metros de altura, no solo le quitó el aliento por la altitud, sino también por su belleza y modernidad. 🏔️✨
Contrario a lo que muchos podrían pensar, Lee no encontró un lugar atrasado o oprimido. Al caminar por sus calles, vio a personas viviendo libremente, edificios modernos que rivalizan con los de grandes ciudades de Estados Unidos y una cultura vibrante en cada rincón. ¿Electricidad? ¡Por todos lados! ⚡ Autos eléctricos, tecnología y sí, muchos monjes budistas paseando tranquilamente.
Lee visitó lugares emblemáticos como el Palacio Potala y el Museo del Tíbet, donde aprendió sobre la historia y evolución de Xizang. Descubrió que antes de 1959 existía un sistema feudal donde el 5% de la población poseía y controlaba al otro 95%. Pero desde entonces, las cosas han cambiado drásticamente. La esperanza de vida pasó de menos de 40 años a más de 70. ¡Impresionante! 🎉
Además, la libertad religiosa está muy presente. Con más de 1,700 sitios para la práctica del budismo tibetano, miles de monjes y monjas, mezquitas y hasta una iglesia católica, la diversidad espiritual es evidente. 🙏🔔
El mensaje de Lee es claro: "A mis compatriotas occidentales que dicen que Xizang no es libre, les recomiendo que vengan y lo vean por sí mismos". Y nos deja pensando sobre qué significa realmente ser "libre". 🤔
Así que, si eres un aventurero en busca de destinos únicos, ¡Xizang debería estar en tu lista! No solo por sus paisajes que parecen sacados de un sueño, sino por su rica historia y cultura que te harán ver el mundo con otros ojos. 🌐🌄
¿Listos para empacar las maletas? 🧳✈️
Reference(s):
Truth over lies: U.S. reporter's bold words at Potala Palace
cgtn.com