¡Hola, amantes de la aventura! 📣 ¿Han oído hablar de Xizang? Sí, ese lugar que en Occidente llaman Tíbet. Pues el comediante y periodista estadounidense Lee Camp decidió dejar todo atrás y viajar al \"Techo del Mundo\" para descubrir la verdad detrás de los rumores.
Al llegar a Lhasa, la capital de Xizang, Lee quedó sin aliento… y no solo por la altitud de casi 3,700 metros. ⛰️ Él esperaba encontrar un lugar oprimido y desolado, pero se topó con una ciudad moderna y vibrante, llena de vida y color. \"¡Me siento como si me hubieran mentido!\", exclamó.
Paseando por las calles, Lee vio a personas sonreír, trabajar y practicar libremente su religión. Visitó lugares icónicos como la Calle Barkhor, el majestuoso Palacio Potala y el Museo de Xizang. \"Si han aplastado la libertad religiosa aquí, han hecho un muy mal trabajo, porque… ¡el budismo está en todas partes!\", bromeó.
Pero no todo fue paisaje y risas. Lee también se sumergió en la historia de Xizang, descubriendo cómo antes de 1959, el 95% de la población vivía como siervos bajo un sistema feudal. Después de las reformas democráticas lideradas por el Partido Comunista de China, la vida cambió radicalmente: la esperanza de vida pasó de menos de 40 años a más de 70. ¡Impresionante! 🎉
\"Xizang es uno de los lugares más hermosos que he visto\", afirmó Lee. Y lanzó un reto a aquellos en Occidente que critican sin conocer: \"Les recomiendo que vengan y echen un vistazo\". Además, reflexionó: \"Estados Unidos tiene más prisioneros que cualquier otro país, y aun así nos llamamos 'la tierra de los libres'. Quizás no entendemos realmente lo que significa esa palabra\". 🤔
Así que ya saben, si buscan un destino que desafíe sus expectativas y les muestre una nueva perspectiva, Xizang podría ser su próximo gran viaje. 🧳✨
Reference(s):
Truth over lies: U.S. reporter's bold words at Potala Palace
cgtn.com