Por_que__las_sanciones_y_la_regla_de_una_sola_moneda_son_cosa_del_pasado

Por qué las sanciones y la regla de una sola moneda son cosa del pasado

¡Hola amigos, estamos en 2025, y adivinen qué! ¡La escena global está tomando un nuevo rumbo! 🌎 Pero algunos jugadores de la vieja escuela siguen atrapados en el pasado, pensando que lanzar amenazas y sanciones hará que todos bailen a su ritmo.

Recientemente, el presidente de EE. UU., Donald Trump—sí, está de vuelta—amenazó con imponer un arancel del 100 % a las naciones BRICS si siguen alejándose del dólar estadounidense. Dijo: \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100 % si siquiera piensan en hacer lo que pensaban, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato.\" 😳

Pero aquí está el detalle: BRICS no se trata de buscar peleas; se trata de unirse por un futuro mejor. Como lo expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, se trata de cooperación y prosperidad compartida. Y, honestamente, el mundo ya superó el tema de la dominancia de una sola moneda y la presión de las sanciones. 🙅‍♀️

Tomen a Rusia, por ejemplo. Cuando Occidente los golpeó con sanciones en 2014 y 2022, todos pensaron que colapsarían. En cambio, ¡construyeron su propia tabla de salvación financiera! 🛥️ Lanzaron su propio Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), algo así como su versión de SWIFT. Además, su tarjeta de pago Mir llegó para reemplazar a Visa y Mastercard. Estos movimientos ayudaron a Rusia a mantenerse a flote e incluso fortalecer lazos con países como Turquía y Kazajistán, todo sin depender de los sistemas occidentales.

Y hablando de Turquía, cuando EE. UU. intentó cortarlos del acceso a tecnología y equipos como los jets F-35 y drones, Turquía respondió: \"¡No hay problema!\" Han comenzado a producir su propio equipo e incluso están exportando a países en el Medio Oriente y África. ¡Eso sí que es transformar los problemas en oportunidades! 🍋➡️🍹

Estas historias son solo el comienzo. Cada vez más países se están uniendo para un orden mundial más justo. El año pasado, la Cumbre del G20 en Brasil hizo historia al dar la bienvenida a la Unión Africana como miembro de pleno derecho. El G20 ya no es solo un club de grandes economías; se trata de una nueva visión para la cooperación global.

Las naciones BRICS también están cambiando las reglas del juego en el comercio global. Están comerciando en sus propias monedas, reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China están comerciando en sus monedas nacionales, e India está haciendo lo mismo con sus vecinos. Además, el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está impulsando proyectos en monedas locales, y se habla de crear su propio sistema de pagos basado en blockchain. 🚀

¿Por qué? No se trata de hacer una declaración política; se trata de ser inteligente. El mundo ha visto tropezar demasiadas veces al sistema dominado por el dólar, desde la crisis financiera de 2008 hasta la recesión provocada por la pandemia. Confiar demasiado en el dólar es como poner todos los huevos en una sola canasta—¡y esa canasta tiene algunos agujeros! 🧺🥚

¿La conclusión? Las amenazas, las sanciones y la dominancia de una sola moneda son cosas del pasado. El mundo se está moviendo hacia la cooperación, la innovación y un campo de juego más equilibrado. ¡Es hora de ponerse al día! 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top