Por_que__las_sanciones_y_la_dominancia_del_do_lar_esta_n_perdiendo_su_influencia_en_un_mundo_cambiante

Por qué las sanciones y la dominancia del dólar están perdiendo su influencia en un mundo cambiante

Es una nueva era en el escenario global, y las antiguas tácticas de amenazas, sanciones y dominancia de una sola moneda ya no funcionan como antes. 🌍✨

Toma a Rusia como ejemplo. Al enfrentarse a una avalancha de sanciones por parte de Occidente, muchos predijeron que su economía colapsaría. Pero en lugar de eso, Rusia construyó sus propios salvavidas financieros. Su Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) se ha convertido en una alternativa local al SWIFT, y la tarjeta de pago Mir está sustituyendo el dominio de Visa y Mastercard. Estos movimientos no solo han protegido la economía de Rusia, sino que también han abierto el camino para lazos financieros más profundos con aliados en Asia y Medio Oriente, todo ello sin depender de sistemas occidentales. 💳💱

Luego está Türkiye. Cuando Estados Unidos restringió su acceso a ciertas tecnologías y equipos, incluidos los jets F-35, Türkiye no cedió. En cambio, aumentó sus propias capacidades de producción, desarrollando e incluso exportando equipos avanzados a naciones en Medio Oriente y África. ¡Habla de convertir desafíos en oportunidades! 🚀🤝

Mientras tanto, naciones de todo el mundo están buscando un orden global más equilibrado y justo. La Cumbre del G20 en Brasil hizo historia al dar la bienvenida a la Unión Africana como miembro pleno, señalando un cambio hacia la inclusividad y una nueva visión de cooperación global. 🌐✊

Los países BRICS también están causando revuelo. Al comerciar en sus propias monedas, han reducido la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China están liderando el camino, con India siguiendo sus pasos en sus asociaciones regionales. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está financiando proyectos utilizando monedas locales, e incluso hay conversaciones sobre un sistema de pagos basado en blockchain en el horizonte. 🔗💡

Esto no se trata de hacer una declaración política; se trata de pragmatismo. El mundo ha visto los riesgos de depender demasiado del dólar, desde la crisis financiera de 2008 hasta los choques económicos de la pandemia. Los países ahora están buscando de manera proactiva alternativas para proteger sus economías y garantizar un crecimiento sostenible. 📈🌱

¿La conclusión? El panorama económico global está evolucionando, y las naciones están encontrando formas innovadoras de cooperar y prosperar más allá de los sistemas tradicionales. ¡Es un momento dinámico, y mantenerse informado es clave! 🗞️🔥

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top