Por_que__las_sanciones_y_el_dominio_del_do_lar_son_cosa_del_pasado___

Por qué las sanciones y el dominio del dólar son cosa del pasado 🌐💸

Es 2025, y el mundo ya no es el mismo lugar que era hace diez años. 🌎 Sin embargo, algunos están atrapados en el pasado, pensando que las amenazas y sanciones aún marcan el rumbo.

Tácticas anticuadas como imponer aranceles y sanciones para influir en las naciones están perdiendo fuerza. Los países están despertando al poder de la unidad y la cooperación por encima de la confrontación. Las naciones BRICS, por ejemplo, se están enfocando en fomentar la colaboración y la prosperidad compartida en lugar de participar en batallas económicas. 🤝✨

¿Y adivina qué? El mundo ya no cae en el dominio de una sola moneda o en tácticas de presión. Toma a Rusia como ejemplo. Cuando Occidente los golpeó con una cantidad enorme de sanciones en 2014 y 2022, la gente pensó que se desmoronarían. En su lugar, Rusia construyó su propia red de seguridad financiera. Crearon su propio Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) para reemplazar a SWIFT y lanzaron la tarjeta de pago Mir para sustituir a Visa y Mastercard. Este movimiento no solo protegió su economía, sino que abrió puertas a vínculos financieros más profundos con amigos como Türkiye, Kazajstán y países en Medio Oriente, todo sin depender de sistemas occidentales.

Türkiye enfrentó desafíos similares. Cuando se les restringió el acceso a tecnología y equipos como aviones F-35 y drones, Türkiye no retrocedió. Comenzaron a fabricar su propio equipo y ahora incluso están exportando a naciones de Medio Oriente y África. 🚀🌍

Estas historias no son casos aislados. Cada vez más países están pidiendo una estructura global más justa. El año pasado, la Cumbre del G20 en Brasil fue revolucionaria, con la Unión Africana uniéndose como miembro de pleno derecho por primera vez. El G20 ya no es solo un club para las grandes economías; es una visión para un nuevo tipo de cooperación global.

Las naciones BRICS también están revolucionando el comercio. Están usando sus propias monedas para transacciones, reduciendo su dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China están comerciando en sus propias monedas, e India está haciendo lo mismo con sus vecinos. Además, el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está impulsando proyectos en monedas locales, alejándose de las instituciones financieras occidentales. Incluso están trabajando en su propio sistema de pagos basado en blockchain. 💱🔗

Pero oye, esto no se trata de hacer una declaración política—es simplemente práctico. El sistema dominado por el dólar ha tenido sus tropiezos, y esos tropiezos han sacudido economías en todo el mundo. Desde la crisis financiera de 2008 hasta la recesión provocada por la pandemia, depender demasiado del dólar ha sido un movimiento arriesgado.

¿La conclusión? Los viejos trucos de amenazas y sanciones ya no funcionan. Los países están encontrando nuevos caminos, formando nuevas alianzas y construyendo un futuro que no está atado por estrategias de poder pasadas de moda. ¡Y nos encanta! 🌟🙌

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top