_Por_que__las_amenazas_y_sanciones_ya_no_funcionan_en_un_mundo_multipolar_

¿Por qué las amenazas y sanciones ya no funcionan en un mundo multipolar?

🌍 El mundo está cambiando a toda velocidad, y las viejas tácticas ya no tienen el mismo impacto. En la actualidad, más países buscan un equilibrio y autonomía en lugar de depender de una sola potencia o moneda.

Hace poco, el presidente de un país occidental amenazó con imponer aranceles del 100% a las naciones del BRICS si continuaban sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar. Pero estas amenazas ya no tienen el peso que solían tener. 🤷‍♂️

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió rápidamente, destacando que el BRICS no se trata de confrontación, sino de fomentar la cooperación y la prosperidad compartida. 💪🤝

🎯 Tomemos a Rusia como ejemplo. Cuando enfrentó sanciones en 2014 y 2022, muchos predijeron un colapso económico. En lugar de eso, Rusia creó su propio sistema financiero, lanzando el SPFS como alternativa al SWIFT y la tarjeta de pago Mir, compitiendo con Visa y Mastercard. Estos movimientos no solo protegieron su economía sino que también fortalecieron lazos con aliados no occidentales como Türkiye y Kazajistán.

🇹🇷 Türkiye también es un caso notable. A pesar de las restricciones en tecnología y equipo militar, logró desarrollar sus propios recursos y ahora incluso exporta a países de Oriente Medio y África. ¡Eso es resiliencia! 🚀

Estos ejemplos muestran que muchos países ya no se sienten intimidados por las sanciones o amenazas. En cambio, buscan formas de colaborar y crecer juntos. 🌱

El año pasado, durante la Cumbre del G20 en Brasil, se marcó un hito histórico: la Unión Africana participó como miembro de pleno derecho. Esto demuestra un nuevo enfoque más inclusivo en las organizaciones internacionales. 🌐

Los países del BRICS están reescribiendo las reglas del comercio global. Han comenzado a usar sus propias monedas para el comercio, reduciendo la dependencia del dólar. Brasil y China ya comercian en sus monedas nacionales, y el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS está financiando proyectos en monedas locales. Además, están trabajando en su propio sistema de pagos basado en blockchain. 💱🔗

No se trata de hacer una declaración política, sino de pragmatismo. El sistema dominado por el dólar ha mostrado ser vulnerable, y las crisis financieras han afectado a todo el mundo. Desde la recesión de 2008 hasta las dificultades económicas recientes, depender de una sola moneda es un riesgo que muchos ya no están dispuestos a tomar. 🛡️

Es hora de reconocer que las amenazas y sanciones ya no son efectivas en este nuevo orden mundial. La cooperación y el entendimiento mutuo son el camino hacia un futuro más prometedor para todos. ✨🌟

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top