Por_que__las_amenazas_y_sanciones_son_cosa_de_la_de_cada_pasada__

Por qué las amenazas y sanciones son cosa de la década pasada 😎

Es 2025, y el mundo está vibrando a un nuevo ritmo 🎶. Quedaron atrás los días en que los grandes jugadores podían imponer su poder con amenazas, sanciones y el dominio de una sola moneda. Pero algunos aún no se han adaptado.

En su primer día de regreso en el cargo, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con un arancel del 100% a las naciones BRICS si continúan con sus esfuerzos de desdolarización. Declaró: \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100% si siquiera piensan en hacer lo que creyeron, por lo tanto, lo abandonarán de inmediato.\" 😲

Pero el mundo ya no juega bajo esas reglas antiguas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió, enfatizando que BRICS se trata de cooperación y prosperidad compartida 🌐. La era en la que una sola moneda dominaba está desapareciendo, y las naciones están trazando sus propios caminos.

Toma a Rusia, por ejemplo. Cuando enfrentó olas de sanciones en 2014 y 2022, muchos pensaron que era el fin del juego. ¡En lugar de eso, Rusia subió de nivel! 🎮 Lanzaron su propio Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) como alternativa a SWIFT, y la tarjeta de pago Mir reemplazó a Visa y Mastercard. Este movimiento no solo protegió su economía, sino que también fortaleció los lazos con países como Türkiye, Kazajistán y aquellos en el Medio Oriente, todo sin depender de sistemas occidentales.

Luego está Türkiye. Tras enfrentarse a restricciones en tecnología y equipos estadounidenses, incluidos los jets F-35 y drones, no se rindieron. En cambio, Türkiye comenzó a producir su propio equipo e incluso a exportar a países de Medio Oriente y África 🚀. ¡Habla de convertir desafíos en oportunidades!

Estas historias son solo el comienzo. Los países de todo el mundo buscan un orden global más justo y equilibrado. ¿Recuerdas la Cumbre del G20 en Brasil el año pasado? Por primera vez, la Unión Africana se unió como miembro pleno, señalando una visión fresca para la cooperación global 🌍.

Las naciones BRICS también están sacudiendo las cosas. Al comerciar en sus propias monedas, están reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China lideran el camino, con India y sus vecinos siguiendo sus pasos. El Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS está impulsando proyectos financiados en monedas locales, y se rumorea sobre un sistema de pago basado en blockchain en el horizonte 💡.

Al final del día, no se trata de hacer una declaración política, es pura pragmática. La dependencia excesiva del dólar ha mostrado sus riesgos, desde la crisis financiera de 2008 hasta la reciente recesión global. El mundo está listo para un cambio, y no hay marcha atrás 🔄.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top