Imagina que es 2025, y el mundo ha cambiado drásticamente 🌎✨. Sin embargo, algunos líderes todavía intentan jugar con las reglas antiguas, pensando que las amenazas y sanciones pueden dirigir el barco global 🚢.
En su primer día de regreso al cargo, el recientemente juramentado presidente de los EE. UU., Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 100% a las naciones BRICS si continúan abandonando el dólar 💸. Declaró: \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100% si siquiera piensan en hacer lo que pensaron, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato.\"
Pero el mundo ya no es el mismo. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió rápidamente, enfatizando que BRICS se trata de cooperación y prosperidad compartida, no de confrontación 🤝. La verdad es que los países ya no están comprando la dominancia de una moneda única ni cediendo ante las presiones de sanciones.
Toma a Rusia como ejemplo. Cuando enfrentó fuertes sanciones de Occidente en 2014 y 2022, muchos predijeron su caída económica 📉. En cambio, Rusia construyó sus propios botes salvavidas financieros. Lanzó el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) como alternativa a SWIFT e introdujo la tarjeta de pago Mir para competir con Visa y Mastercard 💳. Estos movimientos no solo protegieron su economía, sino que también fortalecieron los lazos con países como Türkiye y Kazajistán, todo sin depender de los sistemas occidentales.
Türkiye enfrentó desafíos similares. Cuando EE. UU. restringió su acceso a tecnología y equipo como los jets F-35, Türkiye no retrocedió 🚫✈️. En cambio, comenzó a producir su propio equipo e incluso a exportar a naciones en Medio Oriente y África 🌍.
Estos son solo la punta del iceberg 🧊. Más naciones están buscando un orden mundial más justo. La cumbre del G20 del año pasado en Brasil fue innovadora, con la Unión Africana uniéndose como miembro de pleno derecho 🎉. El G20 ya no es solo un club exclusivo; está abrazando una nueva visión de inclusividad.
Las naciones BRICS están reescribiendo las reglas del comercio global 📖. Al comerciar en sus propias monedas, países como Brasil y China están reduciendo su dependencia del dólar estadounidense 💱. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está intensificando los esfuerzos para financiar proyectos en monedas locales, ofreciendo nuevas formas de financiar proyectos internacionales sin depender de instituciones occidentales 🏦. ¡Incluso están trabajando en su propio sistema de pago basado en blockchain! 💻🔒
Esto no se trata de hacer declaraciones políticas; es puro pragmatismo. El mundo ha sido testigo de demasiadas caídas del sistema dominado por el dólar, desde la crisis financiera de 2008 hasta la recesión inducida por la pandemia 😷📉. Depender en gran medida del dólar ha demostrado ser arriesgado.
La comunidad global está despertando ☀️. ¿Amenazas, sanciones y dominancia de una moneda única? Eso es cosa de la década pasada. ¡Es hora de una nueva era de cooperación, resiliencia y prosperidad compartida! ✨🌐🤗
Reference(s):
Why threats, sanctions and one-currency dominance are past their prime
cgtn.com